Image Hosted by ImageShack.us

 
planet-green
 
  Image Hosted by ImageShack.us
  Home
  info-aves
  Foro
  Afiliacion
  chat
  Libro de visitantes
  Image Hosted by ImageShack.us
  historia del fuego
  info-felinos
  info-caninos
  info-peces
  info-mamiferos
  info-reptiles
  info-universo
info-aves
        proximamente mas informacion


 

 

       

 

Cisne, nombre común que se aplica a cada una de las siete especies de aves acuáticas que constituyen un grupo especial dentro de la familia de los patos. Los cisnes son más grandes que los ánsares, y se distinguen con facilidad por su largo y arqueado cuello. Se les conoce por sus movimientos elegantes en el agua y, por ello, han sido objeto de poemas, cuentos, leyendas y composiciones musicales.

Los cisnes pueden vivir más de 35 años y son monógamos. El cisne vulgar, también llamado blanco común o mudo, mide 1,5 m y pesa más de 13,5 kg. Es originario del este del hemisferio norte, pero es un ave doméstica habitual en gran parte de Europa y América. El cisne vulgar adulto es totalmente blanco, con el pico rojo. La punta del pico es negra y tiene un bulto, también negro, en la base, encima de la mandíbula. Los jóvenes son gris pálido y tienen el pico sin la punta coloreada y sin el bulto. El cisne más grande es el trompetero o corneta, que cría en una extensión que abarca desde Alaska hasta los estados de las montañas Rocosas y se ha introducido en zonas más orientales; esta especie inverna en México. La población del cisne trompetero descendió de forma alarmante hace algún tiempo, pero se ha recuperado de forma satisfactoria. Además, en la parte oriental del hemisferio norte se encuentra el cisne cantor, que tiene una gran mancha amarilla a un lado del pico y la forma de la traquea es diferente. El cisne de Bewick o cisne chico se parece al cisne cantor, pero tiene la mancha amarilla del pico más redondeada. El cisne negro tiene el pico rojo, se parece al cisne vulgar y habita en Australia. El cisne de cuello negro es de Sudamérica meridional, en particular de Tierra del Fuego, pero también se localiza en las islas Malvinas, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. Una especie de distribución similar es el cisne coscoroba o ganso blanco, que representa a un grupo intermedio de los cisnes y de los gansos, tiene el pico rojo y se parece más a los patos que las otras especies. En la península Ibérica es accidental la presencia de los cisnes vulgar, chico y cantor.

Clasificación científica: los cisnes pertenecen a la familia Anátidos, del orden Anseriformes. Ciertos autores los clasifican en el género Olor en lugar de Cygnus. El cisne vulgar o blanco común es Cygnus olor; el cisne trompetero o corneta Cygnus buccinator; el cisne cantor Cygnus cygnus; el cisne chico Cygnus columbianus; el cisne negro Cygnus atratus; el cisne de cuello negro Cygnus melanocorypha y la coscoroba Coscoroba coscoroba.
___________________________________________________

 

Halcón, nombre común de cada uno de los miembros de un género al que pertenecen 38 especies de halcones, así como de otras especies de la misma familia. Se caracterizan por sus largas alas y por una muesca curvada en la parte superior del pico. Son también peculiares sus métodos de caza, que consisten en cernirse y dejarse caer sobre su presa. Tienen poderosas garras con largas y afiladas uñas curvas. Con ellas sujeta a su presa mientras la desgarra con el pico. Miden entre 15 y 60 cm de largo. Como ocurre en todas las aves de presa diurnas (activas durante el día), la hembra es de mayor tamaño que el macho. Sus hábitos de anidación varían. Construyen un sencillo nido en un árbol, depositan los huevos en un lugar despejado de una pared rocosa o en un agujero de un árbol o un nido artificial. Ciertas especies anidan en colonias. La hembra del halcón pone cuatro o cinco huevos cuyo color va, según la especie, del blanco al rojo o el pardo moteado.

Algunas especies de halcones, en especial el halcón peregrino o halcón común vienen siendo utilizadas desde tiempos remotos como auxiliares en la caza (véase Cetrería). El peregrino tiene la cabeza y la parte dorsal de color negro azulado y la parte ventral blanca con bandas de color castaño claro. Es un residente habitual a lo largo de todo el año en la península Ibérica y en la parte meridional de América del Sur. Su población no es muy numerosa.

El mayor de los halcones es el halcón gerifalte, cuyas hembras miden unos 64 cm de largo. Anida en las regiones árticas del continente americano y Eurasia. Atraviesa diferentes fases de coloración que oscilan del blanco puro al gris oscuro. Por otra parte, los de menor tamaño integran un grupo de 13 halcones llamados cernícalos. Son accidentales en la península Ibérica. El cernícalo vulgar residente en España llega a medir más de 34 centímetros. A menudo aparece planeando cerca de las carreteras en busca de ratones y otros animales pequeños. El cernícalo primilla es algo más pequeño y vive cerca del Mediterráneo. Se alimenta sobre todo de insectos que captura en el aire. Se reproduce en la península Ibérica durante el periodo estival. Está considerado una especie vulnerable, pues sus poblaciones se han reducido de modo considerable en los últimos veinte años. En el continente americano, incluyendo las Antillas, vive una especie, el cernícalo americano, cuyaya o halconcito colorado. Mide algo más de 27 cm y vive en zonas urbanizadas donde se alimenta sobre todo de insectos, aunque también caza pequeños pájaros, mamíferos y reptiles. El esmerejón es un poco más grande, unos 31 cm, y vive en Eurasia y Norteamérica. Es una especie que inverna en la península Ibérica y también viaja a América del Sur, a la altura de Perú. Otra especie norteamericana es el halcón mexicano o de las praderas, un ave de color castaño claro de unos 50 cm de largo. Por su parte, los halcones plomizos cubren, a través de tres especies, casi la totalidad de América Latina.

Otros falcónidos presentes en la península Ibérica son el halcón de Eleonor y el alcotán, que se reproducen durante el verano. El primero se distribuye solamente por las islas Baleares, Canarias y Valencia, mientras que el alcotán se distribuye por toda la península. Una especie en peligro de extinción es el halcón tagarote residente en las islas Canarias. El cernícalo patirrojo es un ave habitual en los pasos migratorios.

Clasificación científica: los halcones pertenecen a la familia Falcónidos, orden Falconiformes. Componen en gran medida el género Falco. El nombre científico del halcón peregrino es Falco peregrinus; el del halcón gerifalte Falco rusticolus; el del cernícalo vulgar Falco tinnunculus; el del cernícalo primilla Falco naumanni; el del cernícalo americano Falco sparverius; el del esmerejón Falco columbarius; el del halcón mexicano Falco mexicanus; el del halcón plomizo o azulado Falco fuscocaerulescens; el del plomizo mediano Falco deiroleucus; el del plomizo menor Falco albigularis; el del halcón Eleonor Falco eleonorae; el del alcotán Falco subbuteo; el del halcón tagarote Falco

 

 

        

 

Avestruces
 
Nativa de África, el avestruz, Struthio camelus, es la más grande de las aves vivas, con una altura de unos 2,4 m y unos 136 kg de peso. Aunque no vuela, puede correr hasta 65 km/h de velocidad. Se adapta con facilidad y vive en áreas montañosas, sabanas o llanuras arenosas desérticas. Sus hábitos alimentarios son omnívoros, y come hierbas, follaje de árboles, arbustos y todo pequeño vertebrado e invertebrado que consiga capturar.

 


 


Emú
 
El emú, Dromaius novaehollandiae, es un ave grande no voladora originaria de Australia. Vaga por la mitad occidental del continente en migraciones de hasta 70.000 aves. Dependen de los frutos, semillas y flores que crecen en áreas húmedas por la lluvia, y migran al agotarse los recursos locales. Los agricultores han construido una cerca de 1.000 km para alejarlos de las cosechas. Sólo durante la nidificación, en la que los machos empollan y crían a los polluelos,

Autillo común
 
El autillo común habita en el sur de Europa, incluida la península Ibérica, y en el Asia oriental. Pertenece a la familia de los búhos, tiene un tamaño medio, es un animal nocturno y se alimenta principalmente de insectos.
Enciclopedia Encarta
Bruce Coleman, Inc./Hans Reinhard

 
 
 
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis